
Patagonia Paradise
Patagonia Paradise
TE CONTAMOS UN POCO SU HISTORIA
Cholila es una localidad del departamento Cushamen, en la provincia del Chubut, Argentina, situada en el valle del mismo nombre en cercanÃas del parque nacional Los Alerces.
El territorio llamado "Chulilaw" por los indÃgenas ha sido traducido al español como "Pago de las Frutillas"
El primer poblador de Cholila fue don Ventura SolÃs, conocido por guiar al Perito Francisco P. Moreno en sus expediciones de lÃmites fronterizos por la zona. Progresivamente, la región fue poblándose con la llegada de colonos de origen europeo y sirio-libaneses. Los colonos se dedicaron primordialmente a la ganaderÃa, aprovechando la abundancia de pastos en lo que constituye hasta la actualidad, junto con el turismo, el principal recurso económico, aunque la mayorÃa de la población vive del trabajo proporcionado por el Estado provincial, Municipal o Nacional de manera directa o indirecta, siendo este, el verdadero recurso económico del pueblo. En 1904, adoptado como año de fundación de la ciudad, se crea la primera escuela y se instala un puestopolicial.
El área la constituyen cuatro valles de la precordillera andina, denominados Valle Blanco, Cajón, Rincón y Rivadavia. Numerosos lagos, entre los cuales destacan Rivadavia, Cholila, Lezama, Cisne, El Cóndor y Pellegrini, forman un conjunto de recursos turÃsticos de relevancia, que incluyen pesca, cabalgatas, y diversas excursiones.
CHOLILA ES LA CASA DE LA FIESTA NACIONAL DEL ASADO
Un breve repaso de nuestra historia.
La Fiesta Nacional del Asado, es una Fiesta Argentina que rinde homenaje al tradicional Asado de nuestro paÃs. Tiene su epicentro en la localidad de Cholila, provincia del Chubut, Patagonia Argentina.
Durante el primer fin de semana de cada mes de Febrero, en el predio El Morro, se dan cita miles de turistas nacionales e internacionales que se suman a los vecinos de la Comarca para disfrutar de una edición de lo que, desde hace cuatro años, es la Fiesta Nacional del Asado.
Esta afamada celebración cuenta con la presencia de artistas regionales, provinciales y nacionales, elección de la Reina, sorteo del Bingo provincial y diferentes actividades camperas como jineteadas, carreras cuadreras, que acompañan el principal atractivo del evento el tradicional ASADO que hace honor a nuestras carnes.
Durante los cuatro dÃas de fiesta, se pueden degustar de todos los tipos de carne en un sólo lugar, y bajo un marco de naturaleza y tranquilidad inigualable.
Nuestra Fiesta nace en 1993 como Fiesta Provincial y desde hace cuatro años ha logrado el rango de Fiesta Nacional, en parte por la magnitud de los esfuerzos que se aglutinan trabajando mancomunadamente a través de las diversas áreas tanto municipales como provinciales. Tal es asà que durante su última edición (2013) superamos los 50.000 visitantes, por ello en esa oportunidad tuvimos el orgullo de que la Fiesta fuera declarada de Interés Nacional por el Honorable Congreso de la Nación.
Se trata de un logro de todos aquellos que apoyan neustra fiesta. No obstante, a su evz ha adquirido una relevancia importantÃsima a lo largo de los años para la planificación territorial de la Comarca.
La dimensión actual de la Fiesta la ubica como un factor esencial y estratégico en el desarrollo de diversas polÃticas tanto turÃsticas como culturales y sociales dentro del entorno cordillerano.
La Fiesta es un evento de cualidades únicas para la zona, y esto se logra gracias a los esfuerzos de todos los cholinenses para lograr mejorar con cada edición de la Fiesta, brindando un excelente servicio a los visitantes que se acercan a la región con motivo de disfrutarla.
Conservando aún el alma del pueblo, Cholila ofrece una combinación ideal de tranquilidad y confort, contando con todos los servicios adecuados para recibir al visitante con la calidez y hospitalidad que merece.
Para ello, se apuntó al desarrollo integral de la infraestructura de Cholila como punto estratégico dentro de la Comarca Andina, se reacondicionaron puntos neurálgicos de acceso como la Ruta 71, que fue inaugurada por la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en Julio de 2012, y la cual hoy se encuentra completamente pavimentada, haciendo de nuestro lugar un sitio seguro para transitar.
La edición 2014 se prepara con más de 30.000 kilos de carne que serán asados en "El Fogón Más Grande de América", el cual permanecerá encendido durante las 96 horas que dura la celebración.
FOTOS DE CHOLILA
Videos de cholila
Cholila
Después de recorrer la ruta 71 en el parque nacional los alerces, haciendo cicloturismo, estuvimos visitando la localidad de Cholila.
Lamentablemente fue una visita flash de 2 dÃas. Después de varias oportunidades el cual no pudimos llegar a visitar esta hermosa localidad y vivir la fiesta nacional del asado, tuvimos esta oportunidad y te mostramos en el video parte 1 un poco de nuestra experiencia.